Descubre cómo comenzó todo, haz clic aquí y conoce la historia de nuestra Asociación.

Historia contada desde la perspectiva de uno de los iniciadores

Todo comenzó con el interés del Gobierno de Guadalajara en apoyar, fortalecer y promover alimentos que, durante generaciones, han sido parte fundamental de nuestras raíces, cultura e identidad como ciudad. Fue entonces cuando surgió en mí la idea de solicitar la creación de un día dedicado al tejuino, una bebida que representa tanto nuestra tradición como nuestro orgullo jalisciense.

Con determinación, iniciamos el proceso y tras mucho esfuerzo y perseverancia, logramos instituir oficialmente el Día Municipal del Tejuino. Todo comenzó en septiembre de 2022, cuando, gracias al apoyo del Diputado Salvador Caro y Marisol López, tuvimos la oportunidad de reunirnos con el entonces alcalde y ahora Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

En octubre de ese año, le presenté la propuesta del Día Municipal del Tejuino y para mi alegría, recibí su aprobación inmediata. Posteriormente, iniciamos el trámite ante la comisión edilicia del cabildo del Ayuntamiento de Guadalajara, liderado por la regidora Kehila Ku, quien se encargó de darle forma y presentar la propuesta oficialmente. Contamos también con el respaldo de los regidores Rossy Fregoso, Francisco Ramírez y otros integrantes del cabildo. Meses después, la iniciativa fue aprobada oficialmente.

A partir de ahí, el Gobierno de Guadalajara nos pidió reunir a los productores de tejuino de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Esta tarea no fue sencilla, ya que, además de invitarlos, debíamos convencerlos de participar, todo ello con recursos y esfuerzos propios. Sin embargo, gracias a la confianza y colaboración de Tejuino San Onofre, Tejuino Marcelino, Tejuino La Providencia y Tejuino Tejuinice entre otros productores y al valioso apoyo del municipio, logramos organizar esta significativa celebración.

El resultado fue el 19 de marzo del 2023, fecha en la que por primera vez Guadalajara celebro el Día Municipal del Tejuino. En esta ocasión participaron los primeros compañeros que se unieron al esfuerzo junto con Tejuino San Onofre, Tejuino Marcelino, Tejuino La Providencia y Tejuino Tejuinice. A ellos se sumaron más productores comprometidos con la tradición y el legado del tejuino.

Inspirado por este gran logro, decidí plantearme un nuevo objetivo, obtener la Denominación de Origen del Tejuino, un reconocimiento que confirmaría el origen y la autenticidad de esta milenaria bebida jalisciense. Al investigar, descubrí que uno de los requisitos es pertenecer a una Asociación Civil (A.C.).

Aunque sabía que formar una asociación sería un desafío, tanto por el tiempo como por los recursos necesarios, asumí el reto con el apoyo de mi familia y compañeros. Así nació la Asociación Civil de Artesanos del Tejuino de Jalisco, un sueño hecho realidad por 6 socios fundadores:

  1. Tejuino San Onofre

  2. Tejuino La Providencia

  3. Tejuino Tejuiloco

  4. Tejuino Tejuiman

  5. Tejuino San Juan

  6. Tejuino Tejuiking

Hoy como Asociación, trabajamos unidos para preservar la tradición, promover esta bebida única y garantizar su legado para las generaciones futuras.

"Celebración del Día Municipal del Tejuino"


Mira cómo el Ayuntamiento anuncio la aprobación de esta importante fecha para honrar nuestra bebida tradicional.